Lectura interesante

Una completa visión de la situación de la comunidad gitana en España es la aportada por Laparra (2011) en su obra Diagnóstico social de la comunidad gitana en España; Un análisis contrastado de la Encuesta del CIS a Hogares de Población Gitana 2007.
Las características sociodemográficas que han acompañado a los menores gitanos y migrantes en España han incidido de manera clara en sus posibilidades de integración escolar. El texto de Rahona y Morales Educación e inmigración en España: desafíos y oportunidades incide sobre estas cuestiones.
En la lucha por su integración y la superación de las desigualdades sociales la Fundación Secretariado gitano ha publicado diferentes estudios a los que se puede acceder desde su web. En concreto la Fundación ha desarrollado un minucioso estudio sobre la incorporación del alumnado gitano a los estudios de secundaria, y en particular sobre la trayectoria escolar de las niñas.
Conscientes de que la educación es la vía para la integración y la igualdad, la Fundación secretariado gitano ha publicado una Guía para trabajar con familias gitanas el éxito escolar de sus hijos e hijas.
Unicef también ha mostrado su preocupación sobre los riesgos de exclusión educativa a la que se ven sometidos especialmente algunos colectivos como los de menores gitanos y migrantes y, dentro de este grupo los menores extranjeros no acompañados (MENA).

Scroll to Top